

Juan Carlos Cambas + Invitados:
Uxía, João Afonso, Rosa Leiro y BellónMaceiras
A viaxe
- Fortaleza de Valença: Jardim das Amoreiras
- 22:00h
- Con invitación
Juan Carlos Cambas, piano
Uxía, voz
João Afonso, voz
Rosa Leiro, voz
Daniel Bellón, gaita
Diego Maceiras, acordeón
Guillermo Gómez Álvarez, guitarra y charango
Carlos Freire, percusión
BIO
Juan Carlos Cambas es pianista, arreglista y productor nacido en Buenos Aires y residente en Galicia desde 2002. Durante diez años fue el pianista de la prestigiosa cantora portuguesa Dulce Pontes, una artista internacional con la que recorrió los principales escenarios del mundo. Colaboró en infinidad de discos entre los que destacan: Retratos Sonoros / Cuchi Leguizamón (1995); Parte de mi Alma / Suma Paz (2005); Obraje del tiempo / Joaquín López (2016); Peregrinaçao / Dulce Pontes (2017); LAU / Alos Quartet; también produjo el CD Canto de nadie / Suma Paz (2000); el libro Última guitarra / Suma Paz (2001). Realizó infinidad de conciertos y participó en la BSO de los documentales gallegos: Desde dentro do corazón (2013) y A volta dos nove (2018) ambos de O Faiado da Memoria. Después de ganar el Festival de Folklore de Baradero (Argentina) en la categoría “Solista instrumental” en 1995, comienza a grabar su primer disco en solitario Solo Luz (1997) con la colaboración de grandes figuras del folklore argentino como Suna Rocha, Raúl Carnota, Domingo Cura, etc. Ya en España, el pianista edita Almas en viento / Música Argentina de raíz (2007) donde colaboran los referentes Mercedes Sosa, Suma Paz, Jaime Torres, Jairo, Luis Landriscina, entre otros. El Estado Argentino a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Argentina reconoció su contribución cultural en 2018.
PROGRAMA
“A viaxe: Dende Arxentina ata Galicia” es un trabajo conceptual con 30 artistas invitados de Argentina (León Gieco, Julia Zenko, Piero..), España (José Sacristán, Uxía, Kepa Junkera…) y Portugal (Dulce Pontes y Joao Afonso) y la colaboración especial de Silvio Rodríguez (Cuba). Cuenta a través de la música el viaje de sus padres, gallega y asturiano, a Argentina y su propio regreso a las tierras de origen en Galicia y Asturias. En 2017 el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina declaró este proyecto como “De Interés Cultural”. El repertorio de este concierto incluye piezas argentinas, gallegas y portuguesas, entre las cuales:
ARGENTINA
El Cóndor pasa. (Yaraví/Huayno) Daniel Alomía Robles
Alfonsina y el mar. (Zamba) Félix Luna / Ariel Ramírez
El árbol que tú olvidaste. (Canción) Atahualpa Yupanqui
GALICIA
Adiós ríos, adiós fontes. (Canción) Rosalía de Castro / Amancio Prada
Ai ven o Maio. (Canción) M. Curros Enríquez / Luis Emilio Batallán
Miña Nai. (Canción) Tradicional
PORTUGAL
Aquí em baixo. (Canción) João Afonso
Os índios da meia Praia. (Canción) Zeca Afonso
A minha barquinha. (Canción) Dulce Pontes
En coproducción con:

