ARTISTAS

DANIEL PEREIRA
Clásico
- Tui: Iglesia de Santo Domingo
- 19:00 hora española
- Entrada libre hasta completar aforo
SOLO BEETHOVEN
Bautizadas como El Nuevo Testamento del repertorio, las 32 sonatas para piano de Beethoven conforman uno de los pilares fundamentales de la música y en las que el genio alemán nos muestra su evolución como compositor a través de una constante transformación y experimentación. Estas creaciones nos revelan el virtuosismo e imaginación del compositor como pianista, quien también era un fabuloso improvisador. El programa ofrece cuatro de las sonatas más famosas, compuestas entre 1798 y 1806, y cuyos conocidos títulos fueron añadidos por diferentes editores. La sonata para piano fue el único género musical en el que Beethoven trabajó con cierta constancia a lo largo de su vida.
Daniel Pereira, piano
BIO
Daniel Pereira se graduó con un doctorado en artes musicales en la Universidad de Maryland, un máster en la Universidad de Hartford y un diploma de artista en la Universidad Estatal de Nueva York, además de finalizar el Grado Superior en el Conservatorio de Vigo y obtener el Premio Extraordinario en el Profesional de Ourense. De su doble cd, 90 — Scriabin Complete Piano Preludes, la revista Melómano destaca su “pianismo realmente delicioso” y Ritmo que “nos ofrece el alma de cada obra.” Pereira es miembro del Trío Preseli junto a la soprano María Hinojosa y el trompista Simon Lewis. El trío debutó recientemente en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela y está grabando la música para esta formación del compositor galés Anthony Randall y también Nao de Sangre del gallego Fernando Buide, obra encargada por el propio trío. Los International Piano Archives at Maryland en los EEUU y Melómano Digital en España publican mensualmente su proyecto Tradiciones Pianísticas. La revista International Piano publicó el artículo Rooted in Tradition sobre este proyecto. Pereira editó We Can´t Always Play Waltzes para Carl Fischer New York y The Teaching of Alfred Cortot para Clavier Companion. Daniel Pereira fue profesor de la WKMT en Londres, pianista de la Escuela de Arte Dramático de Málaga y del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, y profesor de los conservatorios Teresa Berganza de Madrid y del Municipal de Tui. Actualmente, es jefe del departamento de tecla y profesor en el Conservatorio Profesional de Música de Vigo.
PROGRAMA
Primera parte
- Sonata op. 13, Patética
- I. Grave; allegro di molto e con brio
- II. Adagio cantabile
- III. Rondo: allegro
- Sonata op. 28, Pastoral
- I. Allegro
- II. Andante
- III. Scherzo: Allegro vivace
- IV. Rondo: Allegro ma non troppo
Segunda parte
- Sonata op. 31, núm. 2, La Tempestad
- I. Largo – Allegro
- II. Adagio
- III. Allegretto
- Sonata op. 23, Appassionata
- I. Allegro assai
- II. Andante con moto – Attaca
- III. Allegro, ma non troppo – Presto